![]() |
Imagen de http://bloginfantilbenamocarra.blogspot.com/ |
Un 88,6% de expertos en educación y docentes piensa que el impacto de la Pizarra Digital Interactiva (PDI) en el alumnado es altamente positivo y que aumenta su atención, motivación y participación. Además, según el informe "Aprender sin tiza: uso de las tecnologías interactivas en el aula" elaborado por Promethean a partir de datos extraídos del estudio a nivel europeo Steps, la pizarra digital potencia la memoria visual, la comprensión de los temas y la soltura del alumnado a la hora de hacer exposiciones o argumentar.
En cuanto a los profesores, el estudio concluye que la Pizarra Digital les facilita la realización de actividades colaborativas, el trabajo en grupo, las correcciones colectivas y en general, contribuye a mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje y la renovación metodológica.
Ana García Huerta, periodista experta en la sociedad de la información y autora del prólogo, recalca que la incorporación de las TIC en la escuela es inevitable e ineludible, aunque para lograrlo con éxito deben "cambiar varios aspectos en múltiples dimensiones: la escuela misma, los métodos de evaluación, los contenidos, los profesores, los estudiantes e incluso la actitud de los padres".
Jordi Adell Segura, director del Centro de Educación y nuevas Tecnologías de la Universitat Jaume I, insiste en que es necesario desarrollar nuevas competencias y capacidades, especialmente la capacidad para procesar información, buscar soluciones a problemas y aplicar a la vida cotidiana el conocimiento.
LEE EL ARTÍCULO COMPLETO EN EDUCAWEB
No hay comentarios:
Publicar un comentario