Desde AMPA Esquilo 4 queremos que conozcáis a nuestras ocho candidatas que vais a poder votar en las elecciones al Consejo Escolar que se celebrarán el próximo 17 de noviembre.
Este curso entra savia nueva al Consejo Escolar y otra de las nuevas caras que se presenta es Beatriz Sánchez Gutiérrez, que también nos ha contestado nuestras preguntas para que la podáis conocer un poco mejor.
1.- ¿En qué curso está tu hijo?
Tengo un hijo cursando 3º de primaria.
2.- ¿Por qué te presentas al Consejo Escolar?
Me parece muy importante que tanto el profesorado como el equipo directivo tengan información de las inquietudes, propuestas y necesidades del alumnado desde el punto de vista de las familias, poder transmitirlo me parece beneficioso para los alumnos y el centro, trabajar en equipo siempre suma.
3.- ¿Qué crees que debemos aportar los padres y madres a la comunidad educativa?
Es imprescindible la unificación de criterios, que trabajemos todos en la misma línea hace que nuestros hijos noten la sincronía entre profesorado y padres, y ello beneficia al docente en aula, a la familia en casa y al alumno tanto en el “cole” como en casa.
4.- ¿De qué forma o con qué tareas te gusta colaborar en el colegio?
Intento participar en todo lo que se propone, desde actividades hasta “arrimar el hombro” en la adaptación del centro con el protocolo Covid, aunque depende un poco del tiempo disponible, el interés y las ganas siempre ganan.
5.- ¿Qué es lo que más te gusta de nuestro colegio?
Me gusta mucho que, pese a ser un centro que a nivel infraestructura tiene carencias visibles, siempre se trabaja para la mejora. Hay un grupo humano que se nutre desde dirección hasta padres pasando por profesorado que luchan para que siempre mejoremos un poco más, y estoy deseando unirme a ellos de forma más activa y directa.
¿Y lo que crees que necesita mejorar principalmente?
Como comentaba en la pregunta anterior la infraestructura del centro sin salón de actos y sin gimnasio entra dentro de lo primero que me llama la atención, pero si profundizo lo que más urgencia tiene es la implantación de canales de emergencia administrativa para suplir de forma inmediata las necesidades en aula de alumnos con necesidades especiales, pese a contar con el apoyo de dirección la incorporación tardía de PTIS para el alumnado este año ha sido un calvario para algunas familias, y ser consciente de la importancia de ello es primordial.
Por otra parte creo firmemente que el equipo de Orientación del centro está sobrecargado de trabajo y por lo tanto ni ellos pueden desempeñar su trabajo diario como les gustaría, ni los alumnos pueden recibir el apoyo educativo de forma adecuada, recayendo en ocasiones en el profesorado la competencia de seguimiento y apoyo educativo en los casos que no se consideran prioritarios como las AA.CC. Para mejorar este punto es necesario un apoyo unánime desde las familias al centro para que sea dotado de todas las herramientas humanas y educativas necesarias.
La bajada del ratio de alumnos es la asignatura pendiente a nivel general y nuestro centro no es una excepción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario