Desde AMPA Esquilo 4 queremos que conozcáis a nuestras ocho candidatas que vais a poder votar en las elecciones al Consejo Escolar que se celebrarán el próximo 17 de noviembre.
La primera candidata que os presentamos es Lidia García Moya, que forma parte del consejo escolar desde 2018. Hemos elaborado una pequeña entrevista para que la podáis conocer mejor.
1. ¿En qué curso están tus hijos?
Tengo un hijo en 1° y una hija en 3° de primaria.
2. ¿Por qué te presentas al Consejo Escolar?
Para tener voz en el cole y poder transmitir las distintas inquietudes que nos llegan tanto de Infantil como de primaria, a profesores y al equipo directivo.
Es necesario que todo el equipo educativo y las familias rememos en la misma dirección.
3. ¿Qué crees que debemos aportar los padres y madres a la comunidad educativa?
Todo lo que esté en nuestra mano, por y para todos y mirando por el beneficio colectivo, pues nunca se sabe cuando podemos vernos en determinadas situaciones.
4. ¿De qué forma o con qué tareas te gusta colaborar en el colegio?
Participo de forma activa en todo lo que puedo, Ampa, consejo escolar, club de lectura… en esta etapa escolar es importante que los niños disfruten y sean felices…y si puedo poner mi granito de arena, no me pesa gastar tiempo en ello.
5. ¿Qué es lo que más te gusta de nuestro colegio?
Que hay muy buena gente, padres que de forma altruista intentan que cada curso sea mejor que el anterior y profesores que no solo enseñan las materias, sino que les aportan valores y confianza en si mismos.
¿Y lo que crees que necesita mejorar principalmente?
Las instalaciones, me encantaría que tuviéramos un salón de actos y gimnasio mejor equipados, y que por fin arrancara el proyecto de toldos de infantil para los días de lluvia.
Además, creo que el colectivo más perjudicado en nuestro centro, es el de las familias con necesidades especiales. Por ello, veo primordial la empatía y la lucha conjunta para conseguir una inclusión digna y real en las aulas. La gran diversidad de nuestro colegio hace que nuestro alumnado pueda enriquecerse de valores fundamentales en la educación.
Me encantaría un aumento de los recursos con los que cuenta el colegio, no es lógico que se compartan profesionales con otros centros cuando el censo de niños que los requieren es tan elevado.
Por otro lado, sería interesante luchar por una ratio menor o por profesores de refuerzo fijos que ayuden a un mayor rendimiento en las aulas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario