viernes, 28 de octubre de 2016

¿Qué es el Consejo Escolar?

En unos días, padres y madres del colegio estamos llamados a votar a nuestros representantes en el Consejo Escolar.  Pero, ¿Para qué sirve realmente el Consejo Escolar? Y, aún más importante, ¿qué les podemos exigir a nuestros representantes?


  • El Consejo Escolar es responsable de proponer y aprobar el Plan de Centro


El Plan de Centro viene a ser el reglamento interno de funcionamiento del centro. Contiene el Proyecto Educativo, el Reglamento de Organización y Funcionamiento (ROF) y el Proyecto de Gestión.

Es decir, todas las normas que rigen en el Centro tienen que haber sido acordadas en el Consejo Escolar


  • Aprobar el proyecto de presupuesto y justificar la gestión económica. 


El centro debe rendir sus cuentas anuales ante el Consejo para su supervisión.



  • Conocer las candidaturas a la dirección y los proyectos de dirección presentados por las personas candidatas.


Cuando corresponda elegir una nueva dirección para el Centro,  el Consejo Escolar tiene derecho a estar informado con antelación de todas las candidaturas y de los proyectos que proponen.


  • Participar en la selección de la dirección del Centro 


La comisión de selección del director/a del Centro está compuesta por miembros de la Administración y miembros elegidos de entre los del Consejo Escolar.


  • Decidir sobre la admisión del alumnado


El Consejo Escolar debe velar por que se respete el orden de admisión de nuevos alumnos de acuerdo con las leyes vigentes.


  • Realizar un seguimiento del cumplimiento del Proyecto Educativo y de la resolución de conflictos.


El Consejo Escolar debe vigilar que se la educación impartida se corresponde con lo comprometido en el plan que se haya aprobado. Y, de no cumplirse, debe buscar las medidas oportunas para que se cumple.


  • Conocer la resolución de conflictos disciplinarios y velar por que se atengan a lo establecido en el plan de convivencia.


Para ello, miembros del Consejo Escolar forman parte de la Comisión de Convivencia, que es la que decide qué se hace en caso de surgir un conflicto.


  • Proponer medidas e iniciativas que faciliten la convivencia


Desarrollarán iniciativas que eviten la discriminación del alumnado, es-
tableciendo planes de acción positiva que posibiliten la integración de
todos los alumnos y alumnas.


  •  Reprobar a las personas que causen daños, injurias u ofensas al profesorado.


Siempre y cuando se hayan oído a ambas partes y siempre que las acciones o conductas de la misma hayan sido probadas mediante la instrucción de un expediente.

Promover la conservación y renovación de las instalaciones y equipo
escolar


  • Fijar las directrices para la colaboración, con fines educativos y culturales, con las Administraciones locales, con otros centros, entidades y organismos. 


Se considera que las actividades culturales y las de relación entre el colegio y su entorno son de importancia fundamental en la educación. Por lo tanto, se deben decidir por el Consejo Escolar,  y no por personas individuales pertenecientes al Centro


  • Analizar y valorar el funcionamiento general del Centro, la evolución del rendimiento escolar y los resultados de las evaluaciones internas y externas en las que participe el Centro.


El Consejo tiene derecho a conocer todos los datos de evaluación del centro y, en caso necesario, puede elaborar informes de mejora.



Puedes encontrar toda esta información ampliada en este documento publicado por la CODAPA

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...